TOUR DESCRIPTION

PARA ABRIR BOCA

A 40 km al sur de Valladolid, Olmedo fue una villa de importancia fundamental para el reino de Castilla, desde su repoblación por Alfonso VI, en 1085.

A Olmedo están asociadas dos batallas trascendentales de la Edad Media, durante los reinos de Juan II y Enrique IV (1445 y 1467).

Al olmedo que da nombre a la localidad se hace referencia en el escudo local, presidido por un olmo, junto a un castillo y dos leones.

DESCRIPCIÓN

Comenzamos la visita en el Parque Temático del Mudéjar. En un extenso espacio verde, de casi 15.000 m2, están representados en miniatura algunos de los monumentos civiles, militares y religiosos más emblemáticos del arte mudéjar en Castilla y León. El Parque es resultado de la tenacidad y dedicación de un olmedano, Félix Arranz. Algunas maquetas tienen tamaño suficiente para que hasta un adulto pueda introducirse en ellas. El Parque está adosado a la muralla medieval de la villa. A uno de sus lados se encuentra adosado el Caño Nuevo, de época de Carlos III, considerada la fuente-lavadero más monumental de la provincia de Valladolid.

Antes de entrar en la villa histórica, veremos el hotel balneario de Olmedo, que se asienta sobre el antiguo convento de monjas cistercienses de Sancti-Spiritus, originario del siglo XII. Algunas dependencias son visitables: un pequeño patio y un gran salón con bóvedas de yesería barrocas.

Pasamos por el llamado barrio de San Faco, debido a los cuatro conventos franciscanos que aquí se ubicaban. Destaca el pórtico con enorme alero de lo que, hasta hace poco, fue el convento de Concepcionistas Franciscanas, fundado a principios del siglo XVI.

El antiguo convento de la Merced Calzada, con su alargada fachada, está ocupado por el Ayuntamiento y por un teatro, en lo que fue la antigua iglesia barroca de San Pedro, dentro del conjunto conventual. Enfrente, la iglesia de Santa María del Castillo, básicamente gótico-mudéjar, conserva una sencilla portada lateral románica. Delante de la iglesia, un busto rinde homenaje a fray Bartolomé de Olmedo, que participó en la conquista y evangelización de México, acompañando a Hernán Cortés. En esta misma plaza, la casa de los Troche, cuyo escudo familiar representa… a tres truchas.

En seguida llegamos a la Plaza Mayor, con varios soportales porticados, donde se encuentra la Torre del Reloj y Real Chancillería (tribunal superior de justicia), aquí provisionalmente situada en un momento en que la peste asoló la ciudad de Valladolid, en el siglo XVI. En otro extremo de la plaza, la antigua Casa de la Villa (siglos XVI-XVII), bajo la cual se encuentra el arco del Corregidor.

La siguiente etapa es la iglesia de San Andrés, o lo que queda de ella. Hay que admirar su ábside mudéjar del siglo XIII, donde se aprecia el esmero y gusto de los albañiles hispanomusulmanes en la realización de arquerías, relieves y dibujos geométricos con el ladrillo, para romper la homogeneidad de los muros. Al lado de la iglesia, el convento de Dominicas y, muy cerca, el Arco de la Villa, una de las puertas de Olmedo. El recinto amurallado, en este lado -oeste- de la villa, se ha conservado y restaurado adecuadamente.

Pasamos por el arco e iglesia de San Miguel. Es otro edificio mudéjar con un magnífico ábside al que está adosada la capilla y cripta de la Virgen de Soterraña, patrona de Olmedo.

Tras recorrer un tramo de la muralla, volvemos a entrar en el interior de la población para terminar la visita junto al palacio del Caballero de Olmedo o de los Condes de Bornos. En la actualidad, acoge un espacio temático interpretativo del teatro del Siglo de Oro español y, sobre todo, de la famosa obra de Lope de Vega.

Como nota final, os advertimos que las iglesias de Olmedo están cerradas en días laborales y, en los fines de semana, sólo abren al culto en horas determinadas. Por ello, quizá tendréis que contentaros con admirarlas desde su exterior.

DURACIÓN:   

  • 2h 30 
  • 5h combinado con Coca, Medina del Campo, Tordesillas o Cuéllar (pregúntanos)

En esta experiencia...

Qué haremos
  • Conocer el arte mudéjar de Castilla, el arte más genuinamente español
Más detalles En Olmedo todo gira en torno al mudéjar, ya sea en tamaño real... o en miniatura
Incluye Visita guiada al Parque Temático del Mudéjar (entrada no incluida) y paseo por los principales monumentos de la villa)

Porque la preparación es importante...

CONSEJOS

Vale la pena visitar Olmedo con ocasión de su Festival de Teatro Clásico, durante diez días en el mes de julio. El patio exterior del Palacio del caballero se habilita como corral de comedias donde se llevan a cabo la mayoría de representaciones. Quién no se acuerda de aquello de: “que de noche mataron al caballero, la gala de Medina, la flor de Olmedo”.

Los amantes del dulce debéis probar las cazuelitas de crema tostada y los mudejaritos, especialidades de la pastelería local.

SABÍAS QUE…

A Olmedo se le llama la Villa de los Siete Sietes, porque tuvo siete puertas de muralla, siete plazas, siete fuentes, siete iglesias, siete conventos, siete linajes y siete pueblos (en su Comunidad medieval de Villa y Tierra).

La villa tuvo tanta importancia en la Edad Media que no es de extrañar que se creara el dicho: “quién señor de Castilla quiera ser a Olmedo de su parte ha de tener”.

Las réplicas arquitectónicas del Parque Temático del Mudéjar están hechas a escala 1:8, y realizadas con más de dos millones de ladrillos del tamaño de un dedo.

Punto de encuentro
Información importante El coste de entrada a los monumentos no está incluido. Ésta es una propuesta genérica, en especial para grupos, que podemos adaptar a tus gustos y necesidades.

Recomendamos
  • Aconsejamos llevar ropa y calzado cómodos

RESERVA TU VISITA

Esta actividad requiere reserva previa. Cumplimenta el siguiente formulario y, una vez comprobada la disponibilidad, confirmaremos tu reserva y te indicaremos cómo proceder al pago.

    Full Name (required)

    E-mail (required)

    Phone

    ZIP Code

    Chosen Activity

    Date

    Number of Adults

    Number of Children

    Comments

    Información Adicional

    Duration2h 30min
    LocationOlmedo

    TOUR DESCRIPTION

    PARA ABRIR BOCA

    A 40 km al sur de Valladolid, Olmedo fue una villa de importancia fundamental para el reino de Castilla, desde su repoblación por Alfonso VI, en 1085.

    A Olmedo están asociadas dos batallas trascendentales de la Edad Media, durante los reinos de Juan II y Enrique IV (1445 y 1467).

    Al olmedo que da nombre a la localidad se hace referencia en el escudo local, presidido por un olmo, junto a un castillo y dos leones.

    DESCRIPCIÓN

    Comenzamos la visita en el Parque Temático del Mudéjar. En un extenso espacio verde, de casi 15.000 m2, están representados en miniatura algunos de los monumentos civiles, militares y religiosos más emblemáticos del arte mudéjar en Castilla y León. El Parque es resultado de la tenacidad y dedicación de un olmedano, Félix Arranz. Algunas maquetas tienen tamaño suficiente para que hasta un adulto pueda introducirse en ellas. El Parque está adosado a la muralla medieval de la villa. A uno de sus lados se encuentra adosado el Caño Nuevo, de época de Carlos III, considerada la fuente-lavadero más monumental de la provincia de Valladolid.

    Antes de entrar en la villa histórica, veremos el hotel balneario de Olmedo, que se asienta sobre el antiguo convento de monjas cistercienses de Sancti-Spiritus, originario del siglo XII. Algunas dependencias son visitables: un pequeño patio y un gran salón con bóvedas de yesería barrocas.

    Pasamos por el llamado barrio de San Faco, debido a los cuatro conventos franciscanos que aquí se ubicaban. Destaca el pórtico con enorme alero de lo que, hasta hace poco, fue el convento de Concepcionistas Franciscanas, fundado a principios del siglo XVI.

    El antiguo convento de la Merced Calzada, con su alargada fachada, está ocupado por el Ayuntamiento y por un teatro, en lo que fue la antigua iglesia barroca de San Pedro, dentro del conjunto conventual. Enfrente, la iglesia de Santa María del Castillo, básicamente gótico-mudéjar, conserva una sencilla portada lateral románica. Delante de la iglesia, un busto rinde homenaje a fray Bartolomé de Olmedo, que participó en la conquista y evangelización de México, acompañando a Hernán Cortés. En esta misma plaza, la casa de los Troche, cuyo escudo familiar representa… a tres truchas.

    En seguida llegamos a la Plaza Mayor, con varios soportales porticados, donde se encuentra la Torre del Reloj y Real Chancillería (tribunal superior de justicia), aquí provisionalmente situada en un momento en que la peste asoló la ciudad de Valladolid, en el siglo XVI. En otro extremo de la plaza, la antigua Casa de la Villa (siglos XVI-XVII), bajo la cual se encuentra el arco del Corregidor.

    La siguiente etapa es la iglesia de San Andrés, o lo que queda de ella. Hay que admirar su ábside mudéjar del siglo XIII, donde se aprecia el esmero y gusto de los albañiles hispanomusulmanes en la realización de arquerías, relieves y dibujos geométricos con el ladrillo, para romper la homogeneidad de los muros. Al lado de la iglesia, el convento de Dominicas y, muy cerca, el Arco de la Villa, una de las puertas de Olmedo. El recinto amurallado, en este lado -oeste- de la villa, se ha conservado y restaurado adecuadamente.

    Pasamos por el arco e iglesia de San Miguel. Es otro edificio mudéjar con un magnífico ábside al que está adosada la capilla y cripta de la Virgen de Soterraña, patrona de Olmedo.

    Tras recorrer un tramo de la muralla, volvemos a entrar en el interior de la población para terminar la visita junto al palacio del Caballero de Olmedo o de los Condes de Bornos. En la actualidad, acoge un espacio temático interpretativo del teatro del Siglo de Oro español y, sobre todo, de la famosa obra de Lope de Vega.

    Como nota final, os advertimos que las iglesias de Olmedo están cerradas en días laborales y, en los fines de semana, sólo abren al culto en horas determinadas. Por ello, quizá tendréis que contentaros con admirarlas desde su exterior.

    DURACIÓN:   

    • 2h 30 
    • 5h combinado con Coca, Medina del Campo, Tordesillas o Cuéllar (pregúntanos)

    En esta experiencia...

    Qué haremos
    • Conocer el arte mudéjar de Castilla, el arte más genuinamente español
    Más detalles En Olmedo todo gira en torno al mudéjar, ya sea en tamaño real... o en miniatura
    Incluye Visita guiada al Parque Temático del Mudéjar (entrada no incluida) y paseo por los principales monumentos de la villa)

    Porque la preparación es importante...

    CONSEJOS

    Vale la pena visitar Olmedo con ocasión de su Festival de Teatro Clásico, durante diez días en el mes de julio. El patio exterior del Palacio del caballero se habilita como corral de comedias donde se llevan a cabo la mayoría de representaciones. Quién no se acuerda de aquello de: “que de noche mataron al caballero, la gala de Medina, la flor de Olmedo”.

    Los amantes del dulce debéis probar las cazuelitas de crema tostada y los mudejaritos, especialidades de la pastelería local.

    SABÍAS QUE…

    A Olmedo se le llama la Villa de los Siete Sietes, porque tuvo siete puertas de muralla, siete plazas, siete fuentes, siete iglesias, siete conventos, siete linajes y siete pueblos (en su Comunidad medieval de Villa y Tierra).

    La villa tuvo tanta importancia en la Edad Media que no es de extrañar que se creara el dicho: “quién señor de Castilla quiera ser a Olmedo de su parte ha de tener”.

    Las réplicas arquitectónicas del Parque Temático del Mudéjar están hechas a escala 1:8, y realizadas con más de dos millones de ladrillos del tamaño de un dedo.

    Punto de encuentro
    Información importante El coste de entrada a los monumentos no está incluido. Ésta es una propuesta genérica, en especial para grupos, que podemos adaptar a tus gustos y necesidades.

    Recomendamos
    • Aconsejamos llevar ropa y calzado cómodos

    RESERVA TU VISITA

    Esta actividad requiere reserva previa. Cumplimenta el siguiente formulario y, una vez comprobada la disponibilidad, confirmaremos tu reserva y te indicaremos cómo proceder al pago.

      Full Name (required)

      E-mail (required)

      Phone

      ZIP Code

      Chosen Activity

      Date

      Number of Adults

      Number of Children

      Comments

      Reseñas de nuestros Usuarios

      5.00 basado en 1 reseña
      18 julio, 2022

      Una esperiencia muy buena y con las eléctricas mucho mejor

      Deje una Reseña

      Valoración