Admira la restauración de arte en primera fila

LOCALIZACIÓN

SEGOVIA.

Alameda del Parral, 1.

Situado en la antigua fábrica de Borra, en una plazuela al principio de la Alameda del Parral y junto al Monasterio de San Vicente el Real.

DESCRIPCIÓN

Sara y Bea, tus anfitrionas, son expertas restauradoras de bienes culturales. Ambas quieren darte a conocer una profesión que, en muchos momentos, se realiza a puerta cerrada. ConservarArte quiere hacer del patrimonio algo más cercano, haciéndote participe del conocimiento de los diferentes procesos que conlleva la puesta en valor de nuestro patrimonio. Acercando a sus visitantes las técnicas tradicionales de restauración, quieren fomentar el aprecio y el valor del proceso de creación de las obras de arte.

Nada más llegar a su taller, Bea y Sara te darán una breve explicación de la profesión del Conservador-Restaurador, mencionando alguna de las restauraciones más famosas y polémicas.

A continuación, podrás admirar varios ejemplos de las obras que han restaurado, haciendo un recorrido por los Bienes Culturales más representativos (lienzo, escultura, objetos de patrimonio industrial, retablos). Le seguirá una demostración en vivo de la restauración de la pieza que esté en taller con ocasión de tu visita, con explicación de los diferentes procesos realizados y a realizar.

En tu recorrido por el taller conocerás los materiales más representativos y los utensilios más empleados.

Por último, realizarás un pequeño taller basado en técnicas tradicionales. Sobre un soporte lígneo, aplicarás una decoración siguiendo la técnica y los ornamentos propios del esgrafiado segoviano, con un temple al huevo. Y lo mejor: te llevarás la pieza a modo de obsequio.

DURACIÓN

45 minutos.

PRECIO POR PERSONA

7-12 personas: 5 €

4-6 personas: 10 €

2-3 personas: 15 €

¿SABÍAS QUÉ…?

  • El esgrafiado segoviano, tan común en las fachadas de la ciudad, es una técnica ornamental de origen mudéjar, utilizada en el revestimiento de muros, a partir de dos capas superpuestas que permiten revelar dibujos al retirar la capa exterior.
  • En ConservarArte te hablarán, seguramente, de las apresuradas restauraciones de la máscara mortuoria de Tutankamon, del Caballero de la Mano en el Pecho y, claro está, del Ecce Homo de Borja.
  • El expolio de obras de arte viene de muy antiguo. Ya Plinio menciona cómo los romanos arrancaban a los griegos frisos enteros de pintura mural.

Horario

Lunes a viernes: de 9h00 a 2h:30.

Sábados: de 9h00 a 14h30.

Sábados tarde y domingos, horario a concretar (para grupos mínimos de 6 personas).

Grupo mínimo

2 personas.

Sábados tarde y domingos: 6 personas.

Grupo máximo

12 personas.

La visita por grupos mayores puede combinarse con el contiguo taller de cantería de ALEJANDRO DUQUE.

Necesidad de preaviso

48 horas.

Accesibilidad

Posibilidad de acceso en vehículo hasta la puerta, previo aviso. Acceso al taller sin barreras físicas.

Aparcamiento para visitas

En el exterior inmediato hay una pequeña zona de aparcamiento, para vehículos utilitarios.

A unos 500 metros posibilidad de apearse de un autobús.

ConservarArte te aconseja aparcar en la zona de la Casa de Moneda, y caminar, unos diez minutos, disfrutando del cinturón verde de la ciudad, zona protegida como patrimonio natural.

Advertencias

Los grupos de menores deben ir acompañados por un adulto.

La visita se adapta a todo tipo de públicos: familias, estudiantes, empresas, profesionales…

Sugerencias

Te aconsejamos llevar una cámara para recoger tanto el interior del taller como los alrededores.

Reseñas de nuestros Usuarios

5.00 basado en 1 reseña
27 mayo, 2016

Un lugar maravilloso y dos chicas encantadoras

Deje una Reseña

Valoración